🧩 Invierte.pe 2025: Claves y Nuevos Retos para los Formuladores de Proyectos de Inversión Pública - CCIP.Org.Pe

cursos

Anuncios

ANUNCIO ARRIBA DE POST

🔴TOP CURSOS🔴

viernes, 4 de julio de 2025

🧩 Invierte.pe 2025: Claves y Nuevos Retos para los Formuladores de Proyectos de Inversión Pública

Buenos días, colegas formuladores:

En un contexto donde la ejecución de recursos debe ser eficiente, estratégica y técnicamente sólida, el rol de los formuladores de proyectos es más importante que nunca. Por eso, si trabajas en gobiernos locales, regionales o en el nivel nacional, este artículo es para ti.


WhatsApp Matricúlate en el curso

📘 ¿Qué es Invierte.pe y por qué es crucial para nosotros?

Invierte.pe es el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, que reemplazó al SNIP. Está diseñado para asegurar que los proyectos de inversión pública estén correctamente formulados, evaluados y alineados con las prioridades nacionales, regionales y locales.

Como formuladores, somos los responsables de convertir una necesidad pública en una inversión viable, con impacto real y justificación técnica.

🧠 ¿Qué debe saber un formulador en 2025?

✅ 1. Nueva versión de las Fichas Técnicas Simplificadas (FTS)

Durante 2024 y 2025, el MEF ha actualizado los formatos de FTS para sectores clave como educación, salud, saneamiento y transportes. Las mejoras incluyen:

  • Identificación de riesgos y brechas territoriales
  • Inclusión de criterios de sostenibilidad ambiental
  • Evaluación rápida con menor carga burocrática

WhatsApp Matricúlate en el curso


🌍 2. Incorporación del Enfoque Territorial y Gestión de Riesgos

Invierte.pe exige que todo proyecto tenga en cuenta:

  • Ubicación georreferenciada
  • Datos del Padrón de Centros Poblados (INEI)
  • Análisis de vulnerabilidad ante desastres y cambio climático

Herramientas útiles: Visor de Inversiones, SINPAD, Mapa de Pobreza Monetaria.

🛠 3. Articulación Multianual y Programación Participativa

Hoy en día, los proyectos deben estar articulados al PESEM, PEI y el Plan Multianual de Inversiones (PMI), además de considerar la participación de la ciudadanía en la identificación de los problemas públicos.

💡 Consejo: Asegúrate de alinear cada intervención con los objetivos estratégicos institucionales y las políticas públicas del sector correspondiente.

📈 ¿Qué viene para el segundo semestre de 2025?

  • Nuevos lineamientos para proyectos bajo la modalidad de "núcleo ejecutor"
  • Ampliación del Catálogo de Tipologías
  • Fortalecimiento de capacidades mediante cursos virtuales del MEF y CEPLAN
  • Mayor fiscalización del cumplimiento del ciclo de inversión

WhatsApp Matricúlate en el curso


✍️ Mensaje final para los formuladores:

Formular un proyecto no es llenar una ficha: es proponer una solución concreta y sostenible a un problema público real.
Cada decisión técnica que tomamos se traduce en una obra, un servicio o una mejora en la vida de miles de ciudadanos.

📬 Si deseas recibir materiales actualizados, modelos de fichas o participar en talleres sobre Invierte.pe, deja tu correo en los comentarios o escríbeme directamente.

🔗 Comparte esta publicación con colegas formuladores y gestores públicos. Juntos podemos elevar la calidad de nuestras inversiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here